

Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas de lujo destacadas
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Muebles de jardín
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
ROPA Y CALZADO
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE COMPLEMENTO
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
SERVICIOS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE TENIS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE GOLF
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO DE CAZA
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
TIPOS
PAÍS
ORIGEN
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Maquinaria
Maquinaria manual
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
JUEGOS TRADICIONALES
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Ámbito Cultural y Pitiflú trabajan para poner en valor el papel de la mujer en las disciplinas STEAM. A lo largo del mes de febrero se celebrarán en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza diferentes actividades en torno al 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
1F Exposición: "Calculando Científicas con CASIO"
Durante todo el mes de febrero en Ámbito Cultural (visitas de lunes a viernes en horario de tardes), calculamos científicas con una exposición de calculadoras Casio ilustradas que tienen como protagonistas a algunas de las científicas e investigadoras más relevantes de la historia, y que son además, las favoritas de catorce artistas. Entre ellas, destaca por ejemplo, la matemática y divulgadora Clara Grima, que se encuentra entre las personas más influyentes de España según la revista Forbes, por delante del streamer Ibai Llanos.
La ilustradora Raquel Riba, conocida por su personaje de Lola Vendetta, ilustra en esta exposición la figura de Marie Curie. Su calculadora ha llegado a las manos de los nietos de Marie Curie, quienes ahora utilizan una calculadora con la imagen de su abuela, toda una fuente de inspiración. Hélène y Pierre también van a regalársela a sus ahora nietos.
Los visitantes a esta original muestra podrán descubrir nuevos referentes en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas, desde la Antigua Grecia hasta hoy en día.
Un proyecto que ha sido posible gracias al responsable de Comunicación en la División Educativa de Casio, Eloy Bernal, con el objetivo de multiplicar las vocaciones en las disciplinas STEAM.
Descubre más #CientíficasCasio aquí.
Hèlena y Pierre, nietos de Marie Curie
Conferencia: Mujeres con arte que han hecho historia. "Ciencia en femenino: Entre lo heroíco y lo invisible" por Elena Andrés Palos.
El 7 de febrero, bajo el título ‘Mujeres con arte que han hecho historia’ la Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, Elena Andrés Palos, coordinó este ciclo en el que se dieron a conocer numerosas historias femeninas de grandes personalidades relacionadas con el mundo de la historia y el arte, que de un modo u otro han sido víctimas del olvido a lo largo del tiempo.
Mujer y ciencia son dos palabras que incluso hoy en día cuesta ver unidas. A lo largo de la Historia han existido mujeres que tuvieron que luchar para alzar su voz y demostrar su profesionalidad y valía en diferentes ámbitos científicos.
Las historias de Hipatia de Alejandría, llamada “la estrella de la sabiduría”, que dedicó su vida a la enseñanza, Caterina Sforza, la duquesa guerrera que se introdujo en los mundos de la alquimia en el Renacimiento, Elena Cornaro, la primera mujer que consiguió un doctorado en Filosofía en el siglo XVII, o la naturalista y exploradora Sibylla Merian son algunas de las vidas que se recorrieron esa tarde a través del mundo del arte, sin olvidarnos de todas aquellas que tuvieron que someterse a juicios constantes para evitar ser relacionadas con la brujería, simplemente por ser mujeres científicas con una inteligencia desbordante.
Todavía queda mucho por hacer, por ello es necesario recordar estas historias y apoyarnos en todas las heroínas que cogieron impulso para seguir avanzando.
Elena Andrés, Doctora en Historia del Arte
Cartel Ciencia en Femenino
Ciencia y cine: Proyección de la película "Figuras ocultas"
El 8 de febrero realizamos la proyección del biopic de George Nolfi, ‘Figuras ocultas’.
Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson fueron tres de las científicas más importantes de la NASA. Ellas fueron las responsables de que el primer astronauta estadounidense y el quinto humano en llegar al espacio, John Glenn, pudiese orbitar la Tierra.
Consideradas las “heroínas de la NASA”, Johnson, Vaughan y Jackson fueron, además, un icono del movimiento feminista afroamericano.
Mesa redonda: "La mujer, la Niña, la Ciencia. Femenino plural" por Isabel Nerín, Emma Cavero, Javier MAteo y Ana Elduque.
El 9 de febrero disfrutamos de una mesa redonda con los siguientes participantes:
Coordinado por: Ana Isabel Elduque, Catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Zaragoza y Decana del Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra.
Isabel Nerín, Ana Elduque, Emma Cavero y Javier Mateo
Conferencia: Día de la Mujer y la Niña en la ciencia "Calculadoras con rostro de mujer" por Julia Herrero, Gema Rupérez, Coco Escribano y Eloy Bernal.
El 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, disfrutamos de una mesa con las intervenciones de:
Eloy Bernal, Julia Herrero, Gema Rupérez y Coco Escribano
Eloy Bernal, Julia Herrero, Gema Rupérez y Coco Escribano
Eloy Bernal, Julia Herrero, Gema Rupérez y Coco Escribano
Taller infantil ¡Es hora de contar científicas! Con Cuentacientíficas "Crea tu propio calendario para contar científicas todo el año"
A Pit y Flu les encanta la ciencia y aprender un montón de cosas nuevas con Cuentacientíficas. Además, este mes, gracias a la exposición de Ámbito Cultural han descubierto nuevas científicas e investigadoras. Y todas ellas están dibujadas en calculadoras Casio como las que utilizan en el cole.
¡Qué divertido!
Para no olvidar sus nombres y todo lo que han aprendido, Pit y Flu junto a Cuentacientíficas realizaron una divertida manualidad: crear un calendario con todas esas mujeres donde señalar los días más importantes, descubrimientos científicos, sus cumpleaños, etc.
¿Te animas a seguir contando científicas todo el año? #CientíficasCasio